El contrato 130 es un tipo de contrato que cobra mucha importancia a la hora de fomentar la contratación indefinida de personas con discapacidad. Representa una oportunidad única tanto para las empresas como para los trabajadores.
Y no hablamos solo de cumplir con la normativa, sino de aprovechar al máximo las bonificaciones legales, pero también las ayudas disponibles en 2025.
En Strat, sabemos que muchas empresas desconocen este tipo de ventajas o no tienen claro cómo acceder a ellas.
Por eso, nuestro papel es asesorarte con total claridad: te indicamos exactamente qué perfiles puedes contratar para que se ajusten a los requisitos de los contratos subvencionables, nos encargamos de toda la gestión y tú ves el resultado en el ahorro.
Es decir, puedes cobrar, además de la bonificación mensual correspondiente, una ayuda a fondo perdido de importe muy significativo.
Características principales del contrato 130
El contrato 130 es un tipo de contrato de discapacidad indefinido con bonificaciones que premian la contratación indefinida y a jornada completa.
Te contamos punto por punto por qué merece la pena aprovecharlo.
Indefinido
Una de las principales ventajas del contrato 130 es que tiene carácter indefinido. Es decir, se trata de una fórmula pensada para que la persona contratada se incorpore a la plantilla de forma estable. Este detalle no es menor, ya que permite a la empresa beneficiarse de bonificaciones a largo plazo y a la vez cumplir con sus objetivos de inclusión laboral.
Además, apostar por contratos indefinidos transmite un compromiso real con el talento y la diversidad, lo que también suma puntos en la imagen corporativa y en el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD). Es un win-win claro para ambas partes.
Tiempo completo
Otro aspecto importante es que este tipo de contrato está orientado a jornadas completas. Esto implica que la persona contratada tendrá un horario laboral estándar, lo cual repercute directamente en el importe de las bonificaciones para la empresa. Cuanto mayor es la jornada, mayor es el ahorro.
Aunque puedan existir excepciones, en la mayoría de los casos se exige la dedicación completa para poder acceder a los beneficios del contrato 130.
Para personas con discapacidad
Este contrato está diseñado exclusivamente para personas con discapacidad, y aquí es donde puede haber confusión.
¿Qué tipo de discapacidad? ¿Qué grado? ¿Hace falta que la persona esté inscrita en algún sitio?
Pues sí, y por eso es tan importante contar con un asesoramiento experto que te acompañe en cada paso.
No se trata solo de contratar, sino de contratar bien para no perder las ayudas, para ahorrar el mayor coste posible y no tener problemas más adelante.
Fomenta la integración
Más allá de lo legal y lo económico, el contrato 130 tiene una razón de ser profundamente social: fomentar la integración laboral de personas con discapacidad. Es una forma real y efectiva de contribuir a una sociedad más justa y diversa, y cada contratación cuenta.
Además, esta integración no solo beneficia al trabajador, sino también al entorno de trabajo. Diversificar la plantilla aporta nuevas perspectivas, mejora el clima laboral y potencia el sentido de pertenencia. Y todo esto, con un respaldo económico detrás que lo hace aún más atractivo.
Relación laboral especial
El contrato 130 implica ciertas particularidades en su tramitación y seguimiento. No es un contrato genérico, sino que requiere cumplir con una normativa concreta que varía según la comunidad autónoma.
En la Comunidad Valenciana, por ejemplo, existen ayudas específicas y procedimientos concretos que hay que conocer al detalle.
Requisitos para acceder al contrato 130 en la empresa
Para que una empresa pueda aplicar el contrato 130, no basta con querer hacerlo bien: hay que cumplir con una serie de condiciones muy concretas.
- Finalidad del contrato: debe estar claramente orientado a favorecer la inserción laboral de personas con discapacidad. Este no es un contrato genérico, tiene un objetivo social y legal muy definido.
- Obligaciones fiscales al día: la empresa debe estar al corriente de pago con Hacienda y la Seguridad Social. Si hay deudas pendientes, se pierde automáticamente el derecho a bonificación.
- Sin incidencias administrativas: no debe haber sanciones o incumplimientos previos en materia laboral o de contratación. Son detalles que a menudo se pasan por alto, pero que pueden bloquear por completo el acceso a estas ayudas.
- Compromiso con la legalidad: además del cumplimiento formal, es importante que la empresa esté dispuesta a mantener el contrato en las condiciones establecidas durante el tiempo requerido.
Otros artículos que pueden interesarte:
- Bienestar Laboral: ¿Qué es? Beneficios y 12 puntos clave
- Ayudas para la Contratación de Mayores de 50 Años
- Cotización de Contratos de Formación en Alternancia: Todo lo que debes saber
- Reclutamiento de personal: Proceso y cómo aumentar tu equipo a bajo coste
Requisitos para acceder al contrato 130 por el trabajador
Del lado del trabajador, también hay que cumplir una serie de condiciones para poder acogerse al contrato 130:
- Discapacidad reconocida del 33% o superior: Este es el requisito principal. El grado de discapacidad debe estar oficialmente acreditado mediante certificado válido.
- Inscripción como demandante de empleo: En la mayoría de los casos, es imprescindible que la persona esté registrada en el SEPE como demandante de empleo en el momento de la contratación.
- Perfil compatible con la ayuda a fondo perdido: Aunque se cumpla el grado de discapacidad, no todos los perfiles son válidos. Hay ciertas incompatibilidades si, por ejemplo, el trabajador ya ha sido beneficiario de otras ayudas recientes o ha tenido vínculos contractuales anteriores con la empresa.
- Historial laboral sin limitaciones legales: Se revisan aspectos como periodos anteriores de contratación, subsidios percibidos, etc. Esto puede condicionar la aplicabilidad del contrato.
Por eso, en Strat analizamos caso por caso antes de que se firme nada. Nuestro objetivo es evitar errores y asegurarnos de que tanto el trabajador como la empresa puedan beneficiarse de una subvención por contratación de hasta 30.000 euros, sin complicaciones ni sorpresas.
¿Cómo se tramita el contrato de discapacidad indefinido 130?
La tramitación del contrato 130 puede parecer sencilla, pero la realidad es que tiene varios puntos a tener en cuenta como la presentación de documentos, los plazos límite, la justificación de la discapacidad del trabajador y el cumplimiento de todas las condiciones específicas de la comunidad autónoma.
¿Qué bonificaciones puede percibir la empresa por el contrato 130?
Las empresas que utilizan correctamente el contrato 130 pueden beneficiarse de bonificaciones muy importantes. Estas ayudas varían según varios factores, y aquí te los resumimos.
Cuantía anual de la bonificación:
Discapacidad
- Menores de 45 años: hombres, 4.500 euros; mujeres, 5.350 euros.
- Mayores de 45 años: hombres y mujeres, 5.700 euros.
Discapacidad Severa
- Menores de 45 años: hombres, 5.100 euros; mujeres, 5.950 euros.
- Mayores de 45 años: hombres y mujeres, 6.300 euros.
Duración: durante la vigencia del contrato.
Conversión: durante la vigencia del contrato.
Vigencia de la medida: indefinida.
Eso sí, para que este ahorro sea real, hay que cumplir con todos los requisitos establecidos. Y para eso está Strat: nos encargamos de que cada paso esté hecho como toca, para que no pierdas ni un euro en el intento
¿Qué dice la normativa sobre este contrato?
El contrato 130 está regulado principalmente por el Real Decreto Legislativo 1/2013, que recoge la Ley General de derechos de las personas con discapacidad. También se apoyan en normativa autonómica y en las convocatorias de ayudas específicas que van saliendo cada año.
Además, organismos como el SEPE y la Generalitat Valenciana publican actualizaciones periódicas sobre este contrato. Por eso es tan importante estar al día.
En Strat nos encargamos de revisar cada novedad para asegurarnos de que puedas acceder a las ayudas relacionadas con este tipo de contratación.
Strat Consultores: ¡Gestión y cumplimiento de la LGD!
Nos dedicamos exclusivamente a ayudarte a ahorrar con las contrataciones.
Nuestro trabajo es identificar qué perfiles puedes contratar para acceder a las ayudas disponibles, cumplir con la LGD y tramitar todo el proceso administrativo sin que tengas que preocuparte de nada.
Detectamos oportunidades y te ayudamos a cumplir con la legislación mientras ahorras dinero.
Si quieres asesorarte sobre nuestros servicios, sólo tienes que rellenar el siguiente formulario y te llamaremos.
Detectamos oportunidades y te ayudamos a cumplir con la legislación mientras ahorras dinero.
Si quieres asesorarte sobre nuestros servicios, sólo tienes que rellenar el siguiente formulario y te llamaremos.