Contrato de Formación en Alternancia: 100% Bonificado por la SS para empresas
¿Buscas una manera de incorporar nuevos talentos y ahorrar en cuotas a la Seguridad Social? Con nuestros servicios de contrato para la formación en alternancia disfrutarás de numerosas ventajas, incluida la exención total en los seguros sociales durante toda la vigencia del contrato.
Esta fórmula de empleo te permite combinar actividad laboral y aprendizaje especializado, lo que repercute de manera positiva tanto para el negocio como para el crecimiento profesional de los jóvenes contratados.
En Strat Consultores te ofrecemos asesoramiento completo y soluciones personalizadas para que tu empresa comience a utilizar este contrato de trabajo para la formación sin complicaciones.
¿Qué es un contrato de formación en alternancia?
Se trata de un contrato formativo que combina la formación oficial con la práctica real en el puesto de trabajo. A través de esta modalidad, el alumno-trabajador desempeña tareas propias de la empresa y, a su vez, recibe formación online enfocada en la misma área.
Este tipo de contrato de formación en alternancia busca dotar a las personas de una preparación integral y práctica.
De este modo, cada candidato desarrolla habilidades teóricas y competencias laborales desde el primer día de su vinculación con la empresa.
Características de los contratos de formación en alternancia para contratar
Los contratos para la formación incluyen un plan formativo adaptado al ámbito profesional de tu negocio. El trabajador amplía sus conocimientos sobre la ocupación, de manera simultánea, mientras genera valor para la empresa.
En estos acuerdos se requiere la figura de un tutor dentro de la organización para guiar al alumno-trabajador. La formación teórica se imparte en un centro acreditado y se lleva a cabo en modalidad online desde el domicilio del alumno, por ejemplo.
Ocupaciones contratos formativos
Haz click en el botón de aquí abajo para acceder a toda la oferta de ocupaciones disponibles subvencionables dentro del Contrato de Formación en Alternancia.
Ocupaciones contratos formativos
Haz click en el botón de aquí abajo para acceder a toda la oferta de ocupaciones disponibles subvencionables dentro del Contrato de Formación en Alternancia.
Ventajas del contrato de formación en alternancia para tu empresa
Con el contrato de formación y aprendizaje, tu compañía logra estabilidad en la contratación mientras potencia el desarrollo del empleado.
Además, cada mes podrás disfrutar de diversos incentivos que hacen de este contrato en alternancia una opción muy atractiva para cualquier negocio.

Duración
La duración del contrato de aprendizaje se extiende desde un mínimo de 3 meses hasta un máximo de 2 años, lo que otorga flexibilidad para adaptar la formación a las necesidades reales de la empresa y del trabajador.

Coste 0 de los seguros sociales
Una de sus grandes virtudes es que los seguros sociales quedan 100% bonificados durante toda la relación laboral, permitiéndote ahorrar capital de manera significativa. Esto hace que el contrato de formación en alternancia sea especialmente atractivo frente a otras fórmulas contractuales.

Transformación en indefinido
Cuando finaliza el período formativo y decides incorporar al trabajador indefinidamente, puedes beneficiarte de un incentivo económico adicional. Esta bonificación por contratos formación en alternancia mantiene el apoyo a la empresa más allá de la etapa inicial.

Bonificación adicional
Junto con el ahorro de costes en Seguridad Social, se suma otra recompensa: la empresa recibe una bonificación extra mensual que compensa la dedicación del tutor en el seguimiento y supervisión del trabajador. Dicho importe suele oscilar entre los 60 y 80 euros al mes.
Ventajas del contrato de formación en alternancia para los trabajadores
El personal que firma un contrato formativo se beneficia de una integración gradual en la empresa, a la vez que avanza en su capacitación profesional.
Acceso mercado laboral
Para muchos jóvenes, esta fórmula es una puerta directa al mundo profesional. El contrato formativo en alternancia se convierte en la primera oportunidad de entrar en una compañía real y desempeñar una labor concreta.
Formación gratuita
Durante el periodo de trabajo, la persona recibe formación oficial relacionada con el puesto. Este aprendizaje se desarrolla sin coste para el empleado, consolidando su desarrollo de competencias sin gastos adicionales.
Estabilidad hasta 2 años
A diferencia de otros contratos temporales, el contrato formativo en alternacia puede alcanzar hasta 24 meses de vigencia. Este lapso prolongado favorece la adquisición de conocimientos en profundidad y asegura la tranquilidad del trabajador.
Derecho a prestación por desempleo al terminar
Tras finalizar el contrato, el alumno-trabajador acumula cotizaciones en el sistema de Seguridad Social. Esto le permite generar derecho a desempleo y acceder a las coberturas que corresponden según la normativa vigente.
Posibilidad de pasar a indefinido
Este sistema de formación en alternancia está diseñado para facilitar la continuidad laboral. Si la experiencia resulta fructífera para ambas partes, se puede transformar el contrato en uno indefinido con ventajas significativas para la empresa en cuanto a reducción de cuotas de seguridad social durante hasta 3 años.
¿Por qué realizar los contratos de formación en alternancia con Strat Consultores?
En Strat Consultores somos expertos en agilizar este proceso y hacer que tu negocio aproveche al máximo cada ventaja de un contrato de trabajo para la formación. Nuestro objetivo es aportarte seguridad legal y ahorro de tiempo.
01
Ahorrarte tiempo y trabajo
Nos encargamos de la gestión con la administración y de coordinar la documentación del contrato en alternancia. Así, podrás centrarte en tu actividad principal sin descuidar tus procesos de contratación.
02
Que contrates con todas las garantías
Verificamos que el candidato cumpla con los requisitos legales y formativos. Contar con profesionales que conozcan la normativa vigente evita contratiempos y asegura que todo se lleve a cabo con la máxima transparencia.
03
Asesoramiento personalizado
Cada negocio tiene características únicas y en Strat Consultores adaptamos tu contrato formativo en alternancia según los criterios de tu sector. Nuestra labor cubre todas las etapas y te brindamos soluciones específicas en cada paso.
Proceso para beneficiarte del contrato de formación en alternancia con nosotros
Ponemos a tu disposición un método ágil y ordenado que facilita la tramitación de los contratos para la formación.
1. Contacta con nosotros
Envíanos tu petición y explícanos la necesidad de personal que tienes. Te daremos orientación sobre cómo empezar y los pasos concretos para llevarlo a cabo.
2. Evaluación de situación
Analizamos las características de tu empresa y determinamos el perfil ideal del candidato. Con base en ello, te asesoramos sobre cuál es el mejor itinerario formativo para cada caso.
3. Alta en la seguridad social
Nuestra gestoría de confianza procede a registrar la contratación en la Seguridad Social, manteniendo como objetivo que tu empresa disfrute de todas las ventajas y bonificaciones posibles.
4. Crear el contrato de formación
Redactarán el documento con cada cláusula necesaria, integrando el plan formativo y los requisitos de duración del contrato de aprendizaje de manera personalizada para tu negocio y la ocupación específica.
5. Copia firmada
Una vez confirmados todos los detalles, la gestoría te enviará la versión final para que la firmes, y así garantizar la validez oficial.
6. ¡Contratado!
Cuando queda formalizada la vinculación laboral, el trabajador inicia su actividad y a la vez comienza con la capacitación online. Te asistimos si surge cualquier duda a lo largo de la duración contractual.
Somos empresa colaboradora junto Centro de Formación Grupo2000, centro acreditado por el SEPE para impartir la formación para los contratos de formación.


¿Cómo será la actividad formativa?
Nuestros programas han sido diseñados para que el proceso de enseñanza se ajuste fácilmente al día a día de tu empresa.

Impartimos la formación en plataforma digital, evitando desplazamientos innecesarios.
De esta forma, el trabajador puede organizar su tiempo de estudio y compaginarlo con su labor en la empresa.

La materia que se imparte se vincula de manera directa con el puesto de empleo.
Esto permite reforzar el aprendizaje práctico y lo aprendido se aplica de inmediato en las tareas cotidianas.

Designamos un tutor en la organización que coordina la progresión del empleado.
Además, un equipo de docentes especializados en el centro de formación orienta y supervisa el desarrollo teórico.
La alta especialización de nuestro equipo garantiza el control de las “líneas rojas”, el manejo de la documentación correcta, y el servicio de asesoramiento de cada expediente.
DISTRIBUCIÓN DE LA JORNADA
El contrato de formación en Alternancia se podrá celebrar a jornada completa y media jornada:
→ Primer año: 26 horas de trabajo efectivo y 14 horas de formación a la semana.
→ Segundo año: 34 horas de trabajo efectivo y 6 horas de formación a la semana.
• No se podrán realizar horas complementarias ni horas extraordinarias.
• No podrán realizar trabajos nocturnos (hasta las 00:00) ni trabajo a turnos.
SALARIO DEL CONTRATO
Según convenio colectivo. Si el convenio no establece nada, aplicaremos un 60%
durante el primer año, 75% durante el segundo, respecto a la cantidad fijada en
convenio para ese grupo profesional o funciones, en proporción al tiempo de trabajo
efectivo.
La cantidad resultante en ningún caso podrá ser inferior a la proporción de
trabajo efectivo sobre el salario mínimo interprofesional.
Por ejemplo, para el primer año, como la jornada de trabajo es del 65%, el salario sería
como mínimo de 737,10 €/mes. (SMI para2024: 1.134€/mes).
REQUISITOS PARA EL TRABAJADOR
No tener titulación oficial relacionada con el puesto a desempeñar.
La persona tendrá que estar inscrita como demandante de empleo.
Edad hasta 30 años para catálogo de especialidades. Este límite no se aplica para certificados de nivel 3 y personas con discapacidad reconocida.
REQUISITOS PARA BONIFICAR
No haber realizado ese puesto en tu empresa por tiempo superior a 6 meses.
No haber sido contratada en tu misma empresa como indefinido en los últimos 12
meses o 6 meses, si fue contrato temporal, antes del alta.
No haber tenido un contrato indefinido en los últimos 3 meses en otra empresa.
Requisitos de los contratos de formación y aprendizaje
Para consolidar un contrato de formación en alternancia, el aspirante no puede contar con una titulación oficial para el mismo puesto.
Además, si la empresa desea acceder a los descuentos en cotizaciones, es necesario que la persona no haya tenido previamente una relación laboral superior a 6 meses en el mismo puesto.
Por otro lado, las empresas de cualquier tamaño y los autónomos pueden beneficiarse de este contrato formativo, siempre y cuando cumplan con las obligaciones legales y administrativas.
Preguntas sobre los contratos de formación en alternancia
¿Qué jornada tiene un contrato de formación en alternancia?
La jornada combina tiempo de trabajo efectivo y horas de estudio. En el primer año, se suele dedicar el 65% a la actividad laboral y el 35% a la formación teórica.
En el segundo año, estos porcentajes pueden ajustarse al 85% de trabajo y 15% de estudio.
¿Cuál es la duración de un contrato de formación en alternancia?
Este tipo de convenio se prolonga desde 3 meses hasta un máximo de 2 años.
La empresa y el trabajador pueden acordar periodos iniciales más cortos y realizar prórrogas hasta llegar al límite legal.
¿Qué período de prueba se aplica en este contrato?
Tras los cambios legislativos recientes, no se establece período de prueba.
Desde el primer día, el empleado cuenta con la cobertura y las condiciones de su contrato formativo en alternancia.
¿En qué modalidad se imparte la formación en alternancia?
Es de carácter online.
No obstante, si el plan formativo lo requiere, puede complementarse con sesiones prácticas dentro de la empresa o actividades evaluativas presenciales.
¿Cuánto se cobra con un contrato de formación? Salario
El salario de los contratos de formación varía según el convenio colectivo.
Como referencia, se aplica un porcentaje del sueldo establecido para ese grupo profesional, que no puede ser inferior al mínimo interprofesional en proporción al tiempo trabajado.
¿Qué ocurre si el trabajador se da de baja durante el contrato de formación en alternancia?
Cuando se produce una incapacidad temporal (enfermedad común, accidente, maternidad, etc.), el periodo de baja no se computa dentro de la duración total.
Al reincorporarse, se retoma el acuerdo por el tiempo pendiente, respetando las condiciones iniciales.
Nuestro compromiso con nuestros clientes es total
Para Strat Consultores, cada cliente cuenta con nuestro respaldo en cada fase de la relación laboral.
Te acompañamos con el anuncio de selección, la documentación, los procedimientos formativos y la resolución de incidencias para que tus contratos para la formación sean todo un éxito.
¡Solicita información ahora!
Si deseas comenzar tu contrato en alternancia sin perder tiempo y con el apoyo de profesionales, contacta con nosotros y te explicaremos cómo reducir tus costes al máximo.
También te mostraremos las ventajas de este contrato formativo para crecer de forma sólida y responsable dentro de tu mercado.
Da el paso y trabaja de la mano de Strat Consultores. ¡Estamos preparados para guiarte en este camino!